mi musica

martes, 17 de octubre de 2017

Albert Einstein

Gracias Por Pasar Por Mi Nuevo Blog,

Les dejare Algo Sobre La Vida De Albert Einstein

INTRODUCCION




A continuación vamos a centrarnos en la vida de un de los personajes más Relevantes de la ciencia y la historia. No solo por sus descubrimientos Científicos, sino también por su actividad social en busca de la paz y de la Justicia.
Un hombre tremendamente despistado, inconformista, muy consciente de sus Dotes excepcionales. Ambicioso y enamorado de la belleza matemática, fue la Mente científica mas prodigiosa (junto a newton) y cambio nuestra concepción Del universo, tiempo y espacio.  Introvertido y ensimismado, de desarrollo intelectual lento, no le resultaba fácil hacer amistades debido a su carácter retraído y tímido, aunque algunos biógrafos aseguran que también padecía dislexia, por lo que era visto por sus profesores como un alumno difícil y poco dado a integrarse en su grupo. Su compañero de infancia fue un violín y además le gustaba componer melodías en el piano de su madre.



Vamos a hablar de Albert Einstein : Físico – Filosofo – Matemático –Autor Y Profesor  
http://mqltv.com/wp-content/uploads/2016/02/Albert-Einstein.jpg

lunes, 16 de octubre de 2017

contenido

Contenido

Albert Einstein  

Nació:  14 ​De Marzo De 1879 En La Ciudad de Bávara De Ulm 

Murió: ​ 18 de abril de 1955, Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos 

Albert un luchador que despertó su interés por la ciencia a los 5 años cuando 
Su padre le dio una brújula cuando se encontraba enfermo tirado en cama. 
Cuando su padre se la regalo quedo fascinado ya que la aguja de la brújula 
apuntaba siempre para un mismo lugar lo que le dio a entender que había 
fuerzas que impulsaban a todas las cosas.
Resultado de imagen para albert einstein premio nobel de fisica 1921
Ocurrió algo muy triste para el que sin terminar la escuela secundaria tuvo la oportunidad de recibir un  diploma de ingeniero eléctrico por desgracia fallo el examen y perdió esta oportunidad, Él no se rindió y volvió en 1896 al politécnico y se graduó en 1900 como maestro escolar de secundaria en matemáticas y física donde duro por lo menos 2 años Sustituyendo otros profesores o dando clases particulares.
Una de sus publicaciones fue sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento, en la que exponía la teoría especial de la relatividad. La hipótesis que sostenía que las leyes mecánicas eran fundamentales fue llamada visión mecánica del mundo. Y la hipótesis que sostenía que eran las leyes eléctricas las fundamentales recibió el nombre de electromagnética del mundo. Ninguna de estas dos concepciones eran capaces de dar una explicación a la interacción de la radiación y la materia al ser.
En 1905 llegó a la conclusión de que la solución no estaba en la teoría de la materia sino en la teoría de las medidas. Tras este razonamiento comenzó desarrollar una teoría que se basaba en dos premisas, el principio de la relatividad y el principio de la invariabilidad de la velocidad de la luz.
Einstein Asistió durante cuatro años a la oficina de patentes mientras comenzaba a destacar en la comunidad científica y ascendiendo en el mundo académico de la lengua alemana.
 En 1907 inicia su trabajo en la extensión y generalización de la teoría de la relatividad a todo sistema de coordenadas. Comenzó con el enunciado del principio de equivalencia según el cual los campos gravitacionales son equivalentes a las aceleraciones del sistema de referencia.  Apoyándose en esta teoría general de la relatividad, comprendió las variaciones del movimiento de rotación de los planetas y predijo la inclinación de la luz de las estrellas al aproximarse a cuerpos como el Sol.
A partir del año 1919, comenzó a ser reconocido internacionalmente consiguiendo premios de varias sociedades científicas, como el Premio Nobel de Física en 1921.

Resultado de imagen para albert einstein premio nobel de fisica 1921
Durante la I Guerra Mundial, condenó públicamente la participación de Alemania en ésta. Al finalizar la guerra continuó con sus actividades pacifistas y sionistas, lo que provocó numerosos ataques por parte de grupos antisionistas y de derechas alemanes.
 En 1939 con otros físicos enviaron una carta al presidente Franklin pidiéndole que fuese creado un programa de investigación sobre las reacciones en cadena. Esta carta logró acelerar la fabricación de la bomba atómica.

Einstein concentró sus esfuerzos en hallar una relación matemática entre el electromagnetismo y la atracción gravitatoria, empeñado en avanzar hacia el que para él debía ser el objetivo último de la física: descubrir las leyes comunes que supuestamente habían de regir el comportamiento de todos los objetos del universo, desde las partículas subatómicas hasta los cuerpos estelares, y agruparlas en una única teoría "de campo unificado". Tal investigación que ocupó el resto de su vida resultó infructuosa y acabó por acarrearle el extrañamiento respecto del resto de la comunidad científica.

domingo, 15 de octubre de 2017

frases






-“La mente es como un paracaídas… Solo funciona si la tenemos abierta".
- "Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas        cosas".
- "La imaginación es más importante que el conocimiento".
 
-"El mayor misterio del mundo es que resulta comprensible".
- "Todo debe simplificarse lo máximo posible, pero no más".
- "El secreto de la creatividad es saber cómo esconder tus fuentes".
- "Toda la ciencia no es más que un refinamiento del pensamiento cotidiano".
 
-"La educación es lo que queda una vez que olvidamos todo lo que aprendió en la escuela".
-"Lo importante es no dejar de hacerse preguntas".
-"Nunca pienso en el futuro. Llega demasiado pronto".
-"Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo; y no estoy seguro de lo segundo".
-"No todo lo que cuenta puede ser cuantificado, y no todo lo que puede ser cuantificado cuenta".
-"Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados".
-"Primero tienes que aprender las reglas del juego, y después jugar mejor que nadie".
-"Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad".

sábado, 14 de octubre de 2017

conclusiones

CONCLUSIONES

Albert Einstein "Uno de los representantes más grandes de la física del siglo XX"; en cuanto a su Teoría de la Relatividad centramos su reconocimiento porque es uno de los cálculos más exactos que hizo ya que al crear una hipótesis acerca del tiempo en el espacio tuvo que hacer muchos cálculos sobre distancias, tiempo y aceleración. Para nosotros fue un señor muy brillante porque además invento la bomba atómica aunque desgraciadamente este invento es peligroso ya que hay países que lo utilizan para dañar a otros.

Estos inventos mencionados consideramos que son los más importantes por ser los más complejos y también los más conocidos por las personas. Por otra parte la bomba atómica y la teoría de la relatividad son los trabajos de Einstein que hoy en día los científicos utilizan. Einstein debe recordarse por las múltiples aportaciones que dio a la humanidad.
Simplemente solo tengo algo por decir Albert Einstein a pesar de lo despistado, tímido, con pocas amistades, inconformista, introvertido, ensimismado, a pesar de que su compañero de infancia fue un violín.

Albert Einstein Era, Uno de los mejores físicos, filósofos y matemáticos de la historia 
Resultado de imagen para albert einstein si quieres vivir una vida feliz

viernes, 13 de octubre de 2017

Bibliografía
Su familia era una familia judía. Sus padres eran Herman Einstein y Pauline Koch, su hermano se llamaba Jakob, y su hermana menor Maya. 
Pasó su juventud en Múnich, donde su familia poseía un pequeño taller de máquinas eléctricas. Ya desde muy joven mostraba una curiosidad excepcional por la naturaleza y una capacidad notable para entender los conceptos matemáticos más complejos. A los doce años ya conocía la geometría de Euclides.

A la edad de 15 años, cuando su familia se trasladó a Milán, Italia, a causa de sucesivos fracasos en los negocios, Einstein abandonó la escuela. Pasó un año con sus padres en Milán y viajó a Suiza, donde terminó los estudios secundarios, e ingresó en el Instituto Politécnico Nacional de Zúrich.
En 1896, Albert conoce a Mileva Maric, una joven aristócrata serbia que se había enrolado en el mismo curso que él en la Universidad Politécnica de Zúrich.

Hijos de Albert Einstein: Einstein tuvo con Mileva una hija antes de contraer matrimonio llamada Lieserl Einstein
Después del matrimonio Albert y Mileva tuvieron a Hans Albert Einstein y a Eduard Einstein. 
Resultado de imagen para albert einstein familia